El método de colaboración como resolución de conflictos se define como la manera de satisfacer todas la necesidades incluyendo diferentes puntos de vista para buscar una solución.
El método de Colaboración según el cuestionario realizado en clase es la manera la cual yo utilizo para la resolución de conflictos a cierto punto es así,debido a que siempre intento satisfacer ambas partes siendo intermediara para encontrar la mejor solución; me identifico en 99% con este metodo ya que como primera opción es siempre tratar de abarcar ambas partes con una misma importancia es decir intento satisfacer ambas necesidades hasta un cierto punto en el momento en el cual observe que no pueda cumplir con dichas necesidades tomo como segunda opción trabajar con prioridades dando mas IMPORTANCIA a una mas que a la otra, del mismo modo en la resolución de conflictos intento dar mis opiniones de manera a que ambas partes queden satisfechas llevando A UNA POSIBLE SOLUCIÓN.
Para finalizar primeramente no estaba muy convencida con el resultado debido a que pensé que uno de mis métodos de resolución de conflictos podría ser compromiso, peo luego de analizar este metodo mas a fondo llegue a la conclusión de que es la manera con la cual busco la solución ante un conflicto.
Objetivo del Blog
El objetivo de este blog es ampliar los conocimientos de la administración , fundamentales en nuestra vida no solo como administradores si no en nuestras labores cotidianas. Aprenderemos utilizando artículos de revistas administrativas y libros de administración, entre otros medios.
viernes, 20 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
Comportamiento Individual
Todo aquel colaborador que trabaja con entusiasmo,con altos indices de productividad actitud positiva, sin ausentismo y demuestra satisfacción laboral entre otras características positivas es un recurso clave para la organización, pero indagando mas en el tema de comportamiento individual uno de los puntos el cual me ayudara a desempeñarme de la mejor manera como gerente esta relacionado con mi personalidad ya que suelo adaptarme a las situaciones del momento con una combinación de amabilidad, extroversión y responsabilidad , siendo comunicativa, sociable, cooperativa, confiable y persistente a la vez.
Las actitudes en el comportamiento individual tanto como la satisfacción laboral, el involucramiento laboral y el compromiso organizacional considero que son el punto clave del éxito en un colaborador por que sí demuestras que te gusta lo que haces se vera reflejado en los resultados, si te identificas con tu trabajo y participas activamente en él,el autoestima subirá debido a que cada vez conoces mas con respecto al tema al estar mas involucrado por ultimo la lealtad de un colaborador hacia la empresa de muestra orientación hacia la identificación e involucramiento con la organización
Mi comportamiento se inclina mas por el componente cognitivo debido a que me baso en la toma de una decisión abarcando mis creencias, opiniones e información que tenga en el momento.
Uno de los puntos los cuales debo mejorar en mi comportamiento individual es saber manejar mi inteligencia emocional para poder enfrentarme a las demandas y presiones del entorno
Aprendiendo más sobre Administración
Como introducción al tema de La inteligencia Emocional, debemos recordar el concepto de la Administración el cual se define como aquel proceso en que las cosas se hacen de manera eficiente y eficaz así poder obtener los mejores resultados de la empresa.
La inteligencia emocional juega un papel muy importante en el proceso de la administración debido a que para lograr que las cosas se hagan de manera eficiente y eficaz debemos primeramente saber comprender nuestras propias emociones y saber interpretar la de los demás, ya que si tenemos estas cualidades nuestro desempeño laboral mejorara ademas no perderemos el tiempo tratando de comprender nuestras emociones y tendremos la capacidad para enfrentar las presiones en el entorno por ende las cosa se harán de la mejor manera logrando el objetivo de la organización.
Para ejemplificar este tema analizaremos una pregunta realizada al señor Freddy Muñoz Administrador de la Compañía bananera Teresa 5 La cual fue:
La inteligencia emocional juega un papel muy importante en el proceso de la administración debido a que para lograr que las cosas se hagan de manera eficiente y eficaz debemos primeramente saber comprender nuestras propias emociones y saber interpretar la de los demás, ya que si tenemos estas cualidades nuestro desempeño laboral mejorara ademas no perderemos el tiempo tratando de comprender nuestras emociones y tendremos la capacidad para enfrentar las presiones en el entorno por ende las cosa se harán de la mejor manera logrando el objetivo de la organización.
Para ejemplificar este tema analizaremos una pregunta realizada al señor Freddy Muñoz Administrador de la Compañía bananera Teresa 5 La cual fue:
- Explique la opinión que tiene sobre las implicaciones para que un administrador de a conocer y gestionar su propia inteligencia emocional.
la respuesta que él nos dio fue la siguiente:
- Para que una persona pueda liderar bien a un grupo de personas, primero que todo tiene que estar bien con uno mismo, por lo tanto es de suma importancia que yo como administrador me conozca y utilice de la mejor manera mi inteligencia emocional
En relación con la respuesta que nos da el Administrador podemos observa un punto muy importante donde él nos dice : primero que todo tengo que estar bien con migo mismo. Esto lo podemos llamar Autorregulación lo cual es estar consiente de los sentimientos propios, debido a que sí el individuo conoce sus propios sentimientos sabrá manejar de la manera mas adecuada aquellos factores en su entorno como las emociones de sus colaboradores, así mejorara la calidad de la organización.
El administrador siempre debe de tener la capacidad de manejar las pistas emocionales e información para el buen desarrollo de la empresa ya que este estará preparado para poder enfrentar toda aquella situación en su entorno que le implique un alto nivel de demanda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)