Objetivo del Blog

El objetivo de este blog es ampliar los conocimientos de la administración , fundamentales en nuestra vida no solo como administradores si no en nuestras labores cotidianas. Aprenderemos utilizando artículos de revistas administrativas y libros de administración, entre otros medios.

martes, 5 de noviembre de 2013

Día Como Administrador

La experiencia del DÍA COMO ADMINISTRADOR me permitió conocer en términos de practica la teoría vista en el  curso  de Teoría Administrativa II,  analizar cada decisión que tomó el administrador en el tiempo que yo estuve ahí y determinar si podría ser la correcta o  cual otra decisión se puede tomar; en el momento que se está en el lugar de un Administrador  uno se da cuenta que la teoría es fundamental para conocer los términos de administración, pero la práctica se encarga de consolidar a un Administrador.
 
El administrador es un señor con 35 años de laborar como administrador de supermercados y me menciono muchas veces la diferencia de lo  que es llegar a ser un administrador de un supermercado y un administrador de un banco, según él en los supermercados  el objetivo es vender y buscar dinero, en cambio un banco ya tienen dinero. También comento que si uno es capaz de administrar un supermercado, tenga por seguro que podrá administrar lo que sea.

El señor Héctor Rodríguez es una persona de admirar por la trayectoria que él tiene y la experiencia
  que ha adquirido a través de los años, una persona que lidera  de una manera diferente, la cual a pesar que la mayor  fuente de motivación sea la auto motivación,  sus colaboradores hablan muy bien de él como administrador y dicen que la motivación, es que ellos tienen un trabajo con   todas las garantías debidas. Eso porque es parte de auto motivación que inculca don Héctor en los colaboradores.



Una de las cosa que observe, es que a pesar de que PERIMERCADOS sea un supermercado dirigido a clientes de clase A, le falta innovar en cuanto a infraestructura, debido a que la fachada es muy tradicional con respecto a otros supermercados y no denota la apariencia que quiere reflejar el supermercado.





viernes, 18 de octubre de 2013

Como mejorar mi capacidad de liderazgo.



¿Qué cosas puedo hacer para mejorar mi capacidad de liderazgo?


Para mejorar mi capacidad de liderazgo debo realizar mejor  mi organización en el tiempo para poder cumplir todas las actividades posibles en el  tiempo dado, debo observar, analizar y pensar, saber identificar las prioridades del caso ante el que me encuentre presente para poder mejorar mi desempeño como líder y la  buena capacidad y disposición de los que están a mí alrededor, además debo controlar mis emociones es decir aumentar mi capacidad de inteligencia emocional para poder percibir las emociones externas a mi persona.

A continuación se presentan las causas por que estos puntos  son importantes para mejorar mi capacidad de liderazgo:


La organización del tiempo: Debo organizar adecuadamente mi tiempo para poder llevar a cabo todas las actividades programadas y realizar el mejor trabajo posible, para así poder mejorar la capacidad de los seguidores , ya que si organizo bien mi tiempo significa que puedo orientar con  buenas ideas a los colaboradores para que  puedan ordenar su tiempo.




Observar, pensar y analizar: Tanto un Presidente  Gubernamental, como un  profesor escolar deben trabajar con prioridades como mencionábamos anteriormente, por que dicho profesor no puede comenzar a explicar a sus alumnos de primer  grado como calcular el  área de un polígono si todavía no saben cómo leer los datos y un presidente de la república no puede llegar a un país y  darle más atención a la construcción de caminos vecinales en zonas no turísticas, si  la infraestructura vial de una carretera  interamericana   del país está en mal estado.  Al punto que quiero  llegar es que todo líder debe observar la situación para saber en las circunstancia que se encuentra él, sus seguidores o el país con base a su observación pensar las posibles causas de los problemas o las posibles soluciones y analizar la mejor solución para tomar la medida más conveniente después que el Presidente  observo  los problemas   viales y pensó en las soluciones, analizo que la ruta interamericana se necesita reparar porque es una vía transitada por turistas y la mayor población del país  entonces si no se repara podría crear congestionamiento vial y problemas al país.



Trabajar con prioridades: un líder observador y analítico sabe lo que sucede a su alrededor y conoce  las circunstancias  en las que se encuentra, como  se menciona anteriormente debemos observar, pensar y analizar el problema  presente. Si se trabajan con  la prioridad del caso el desempeño aumenta debido a que se le está dando la importancia  necesaria a “X” situación que la está ameritando en el momento. si trabajo con prioridades mi capacidad de lideazho incrementa porque desarrollo un desempeño mas eficiente y eficaz


Alta inteligencia emocional: Un líder está expuesto a ser aceptado o rechazado, pero un buen líder debe estar seguro de sí mismo y afrontar las situaciones, pero de la mejor manera conociendo sus propios sentimientos, poder controlar sus impulsos, persistir y auto motivarse ya que la automotivación juega un punto muy importante, existirán factores des motivacionales pero nuestra capacidad de persistir y alcanzar una meta es un gran motivador para no rendirnos o ceder, saber lo que perciben los demás nos ayudara a tomar decisiones anticipadas a la situación para el buen desempeño de la organización . 

Un Gran Líder



Una de las personas al cual consideró un gran  líder es:                
 Hernán Casciari,  el cual es un escritor y periodista que nació en Mercedes Argentina, trabajó en el periodismo desde los 13 años, pero nunca estudió periodismo, a los 18 años inicio una revista llamada “ La ventana” en la cual se dedicaba a periodismo mentiroso acompañado de historias falsas el cual fracaso por múltiples juicios.                          
En 1998  y 1999 decide enviar un cuento a uno de los concursos que se daban en París luego de ese evento  lo invitaron a Paris a recibir un dinero, fue entonces cuando conoció una Catalana y se enamoró al punto de que se quedó viviendo en Europa, sin papeles y sin nada  todo este acontecimiento dio fruto a su obra “Orsai” (“off side”, fuera de fuego como en el futbol). “Orsai” inicio como  blog  electrónico, donde él escritor en conjunto con cuatro amigos más, escribian diferentes acontecimientos, ademas suben artículos en PDF con textos de expresión liberal sobre su historia y lo difícil que fue y es acostumbrarse  a Europa, entre otros acontecimientos.

Hernán Casciari primero que todo fue un gran motivador el cual incentivo a sus amigos a iniciar dicha revista con el objetivo de ser felices escribiendo artículos  de contexto liberal sin dejar, que ser escritor se vuelva  untrabajo.                                                              Según con la teoría  conductual del liderazgo Hernán es un líder de comportamiento democrático porque involucra a sus amigos en la toma de decisiones a pesar de que la idea de la revista fuera de él, además fomenta la participación en la elección de metas de trabajo por ejemplo consiguió  en conjunto con sus amigos el logro de una meta muy importante para “orsai”  la cual fue lograr  que importantes escritores participaran en su revista así sus lectores les llamara más la atención y  fueran más activos en  “orsai” y lo lograron, él les permitía a sus  amigos enviar los emails a los grandes escritores, pero antes supervisados por Hernán.

Siguiendo con la teoría conductual del liderazgo pero enfatizándonos más en los estudios de Ohio state el cual pretendía identificar las dimensiones independientes del comportamiento propio de un líder, el cual se enfatiza en dos dimensiones:

·         La estructura de iniciación

·         Consideración

En este caso relacionaremos la dimensión de la consideración,con él líder ya que él tiene relaciones laborales caracterizadas por la confianza y el respeto mutuo por las ideas y los sentimientos de los colaboradores, además muestra interés por la comodidad, el bienestar y la satisfacción de sus seguidores. Él a pesar de que trabaja con sus amigos no deja de señalarles a sus compañeros “que no dejen que el escribir se convierta en un trabajo, si no en su pasión” y se preocupa por la comodidad de ellos.

Hernán Casciari ha demostrado que ha podido lograr la satisfacción y el mejor desempeño  de sus compañeros sin cumplir con un estilo de liderazgo (alto –alto) alto grado de iniciación y consideración ya que sus colaboradores disfrutan de lo que hacen por ejemplo, su trabajo no es ambicioso, sí divertido y como dice el líder Hernán “al ser divertido siempre queremos hacer más y al hacer más así va generándose algo que tiene que ver mucho con los lectores; si e lector está contento y participativo, entonces podemos crecer.


Él demostro ser un gran líder inicio con un sueño de lograr ser un gran escritor, incentivo a sus compañeros a lograr esa meta los guio al objetivo y lo lograron.


primera edición de la revista Orsai




viernes, 20 de septiembre de 2013

Colaboración, manera de resolver conflictos.

El método de colaboración como resolución de conflictos se define como la manera de satisfacer todas la necesidades incluyendo diferentes puntos de vista para buscar una solución.
El método de Colaboración según el cuestionario realizado en clase es la manera la cual yo utilizo para la resolución de conflictos  a cierto punto es así,debido a que siempre intento satisfacer ambas partes siendo intermediara para encontrar la mejor solución; me identifico en 99% con este metodo ya que como primera opción es siempre tratar de abarcar ambas partes con una misma importancia es decir intento satisfacer ambas necesidades hasta un cierto punto en el momento en   el cual observe que no pueda cumplir con dichas necesidades tomo como segunda opción trabajar con prioridades dando mas IMPORTANCIA a una mas que a la otra, del mismo modo en la resolución de conflictos intento dar mis opiniones de manera a que ambas partes queden satisfechas llevando A UNA POSIBLE SOLUCIÓN. 
Para finalizar primeramente no estaba muy convencida con el resultado debido a que pensé que uno de mis métodos de resolución de conflictos podría ser compromiso, peo luego de analizar este metodo mas a fondo llegue a la conclusión de que es la manera  con la cual busco la solución ante un conflicto.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Comportamiento Individual

Todo aquel colaborador que trabaja con entusiasmo,con altos indices de productividad  actitud positiva, sin ausentismo y demuestra satisfacción laboral  entre otras características positivas es un recurso clave para la organización, pero indagando mas en el tema  de comportamiento individual uno de los puntos el cual me ayudara a desempeñarme de la mejor manera como gerente esta relacionado con mi personalidad  ya que suelo adaptarme a las situaciones del momento con una combinación de amabilidad, extroversión y responsabilidad , siendo comunicativa, sociable, cooperativa, confiable y persistente a la vez.
 Las actitudes en el comportamiento individual  tanto como la satisfacción laboral, el involucramiento laboral   y el compromiso organizacional  considero que son el punto clave del éxito  en un colaborador por que sí demuestras que te gusta lo que haces se vera reflejado en los resultados, si te identificas con tu trabajo y participas activamente en él,el autoestima subirá debido a que cada vez  conoces mas con respecto al tema al estar mas involucrado por ultimo la lealtad de un colaborador hacia la empresa de muestra orientación hacia la identificación e involucramiento con la organización
Mi comportamiento se inclina mas por el componente cognitivo debido a que me baso en la toma de una decisión  abarcando mis creencias, opiniones e información que tenga en el momento.







Uno de los puntos los cuales debo mejorar en mi comportamiento individual es saber manejar mi inteligencia emocional para poder enfrentarme a las demandas y presiones del entorno 



























 

Dimensiones de La Inteligencia Emocional


Aprendiendo más sobre Administración

Como introducción al tema de La inteligencia Emocional, debemos recordar el concepto  de la Administración el cual se define como aquel proceso en que las cosas se hacen de manera eficiente y eficaz así poder  obtener los mejores resultados de la empresa. 
La inteligencia emocional juega un papel muy importante en el proceso de la administración debido a que  para lograr que las cosas se hagan de manera eficiente y eficaz debemos primeramente saber comprender nuestras propias emociones y saber interpretar la de los demás,  ya  que si tenemos estas cualidades nuestro desempeño laboral mejorara ademas no perderemos el tiempo tratando de comprender  nuestras emociones y tendremos la capacidad para enfrentar las presiones en el entorno por ende las cosa se harán de la mejor manera logrando el objetivo de la organización. 
Para ejemplificar este tema analizaremos una pregunta realizada  al señor Freddy Muñoz Administrador de la Compañía bananera Teresa 5 La cual fue: 

  • Explique la opinión que tiene sobre las implicaciones para que  un administrador de a conocer y gestionar su propia inteligencia emocional.
la respuesta que él nos dio fue la siguiente:  
  •  Para que una persona  pueda liderar bien a un grupo de personas, primero que todo tiene que estar bien con uno mismo, por lo tanto es de suma importancia que yo como administrador me conozca y utilice de la mejor manera mi inteligencia emocional
   En relación con la respuesta que nos da el Administrador podemos observa un punto muy importante donde él nos dice : primero que todo tengo que estar bien con migo mismo. Esto lo podemos llamar  Autorregulación lo cual es estar consiente de los sentimientos propios, debido a que sí el individuo conoce sus propios sentimientos  sabrá manejar de la manera mas adecuada aquellos factores en su entorno  como las emociones de sus colaboradores, así mejorara la calidad de la organización.
  El administrador siempre debe de tener la capacidad de manejar las pistas emocionales e información para el buen desarrollo de la empresa ya que este estará preparado para poder enfrentar toda aquella situación en su entorno que le implique un alto nivel de demanda.