Objetivo del Blog

El objetivo de este blog es ampliar los conocimientos de la administración , fundamentales en nuestra vida no solo como administradores si no en nuestras labores cotidianas. Aprenderemos utilizando artículos de revistas administrativas y libros de administración, entre otros medios.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Colaboración, manera de resolver conflictos.

El método de colaboración como resolución de conflictos se define como la manera de satisfacer todas la necesidades incluyendo diferentes puntos de vista para buscar una solución.
El método de Colaboración según el cuestionario realizado en clase es la manera la cual yo utilizo para la resolución de conflictos  a cierto punto es así,debido a que siempre intento satisfacer ambas partes siendo intermediara para encontrar la mejor solución; me identifico en 99% con este metodo ya que como primera opción es siempre tratar de abarcar ambas partes con una misma importancia es decir intento satisfacer ambas necesidades hasta un cierto punto en el momento en   el cual observe que no pueda cumplir con dichas necesidades tomo como segunda opción trabajar con prioridades dando mas IMPORTANCIA a una mas que a la otra, del mismo modo en la resolución de conflictos intento dar mis opiniones de manera a que ambas partes queden satisfechas llevando A UNA POSIBLE SOLUCIÓN. 
Para finalizar primeramente no estaba muy convencida con el resultado debido a que pensé que uno de mis métodos de resolución de conflictos podría ser compromiso, peo luego de analizar este metodo mas a fondo llegue a la conclusión de que es la manera  con la cual busco la solución ante un conflicto.

1 comentario:

  1. Me parece un método interesante, la colaboración debe ser un pilar en el comportamiento organizacional así como una herramienta para la toma de decisiones, mantenerse parcial es la clave del modelo para no beneficiar a alguien en mayor proporción. El analizar la situación es sin duda alguna la mejor manera para crear una perspectiva a la situación, escuchar opiniones y luego tomar su propia opinión, se debe priorizar el rumbo a seguir y en base a eso pensar que nos sirve más según se haya pensado.
    Me parece que tu método es bastante útil para la resolución de problemas y como te mencione al inicio, la colaboración debe ser un pilar dentro de las organizaciones y aún más importante un pilar personal que aplique en todo momento.

    ResponderEliminar