Objetivo del Blog

El objetivo de este blog es ampliar los conocimientos de la administración , fundamentales en nuestra vida no solo como administradores si no en nuestras labores cotidianas. Aprenderemos utilizando artículos de revistas administrativas y libros de administración, entre otros medios.

miércoles, 21 de agosto de 2013

"Las organizaciones que no hacen planes, están planeando fracasar"

 No realizar planes no significa directamente querer o planear fracasar, se puede planear en el momento, pero arriesgando a que un plan de ultima hora pueda resultar o no de resultado, claramente existe una diferencia entre una empresa con una buena planificación, esta  tiene mas oportunidades de enfrentar de  mejor manera  las distintas situaciones que se presenten,  a una empresa de planificación espontanea que no sabría como actuar en el momento y debe empezar a idealizar un plan.
Una empresa que no establezca estrategias,  defina sus metas y desarrolle sus planes; podría inclinarse hacia el fracaso por que si no define sus meta no sabe a donde llegar y por ende no sabe las mejores practicas que conducirían a la empresa a obtener un mejor desempeño. 
planear no es solo buscar las estrategias si no buscar las mejores.



"La estrategia es la herramienta que permite intervenir en el futuro para amoldarlo a nuestras necesidades y aspiraciones."





Administración estratégica

Un agricultor no siembre sin conocer su terreno, debe saber si el suelo es fértil y apto para sembrar sus granos, saber si el clima le favorece o no . Una vez  analizado el terreno  el agricultor toma la decisión de  iniciar o no su siembra. 
Analicemos un ejemplo, una vez que un agricultor de maíz verifica que la zona donde va iniciar su siembra  tiene beneficios tanto por el clima, el espacio y el  suelo  entre otros; inicia su siembra, pero no se percato que podría ser atacado por la plaga Gusano cogollero (plaga que ataca el maíz) y por ende esta perdiendo su cultivo, el agricultor no sabe que hacer con respecto al problema por que nunca tomo en cuenta un percance con esa magnitud. El agricultor debe idealizar una estrategia de manera que pueda salvar su cultivo y evitar que la plaga siga consumiendo sus plantaciones, salvar la producción que le sea posible para poder venderla, pero no sabe no sabe que decisión tomar 
Se preguntaran que relación tiene la agricultura con la administración 
La respuesta es la siguiente: 
si el agricultor hubiese idealizado un plan B, un plan C y hasta un plan Z  o sabe formular una estrategia para poder salvar su cultivo , de ante mano hubiese sabido o sabría que hacer  en un caso de emergencia como el que le sucedió . 
Tanto en la administración como en otros oficios debemos saber administrar estratégica mente para  generar ganancia reduciendo gastos y perdidas.





Para ello mencionaremos  en un resumen los 6 pasos del proceso de la administración estratégica:


paso 1: Identificar la misión, las metas y estrategias actuales de la organización. 
La empresa debe definir sus objetivos, su visión y misión a la hora de definir la misión obliga a los gerentes a identificar para que está la empresa en el negocio, saber su propósito.

paso 2: Realizar un análisis externo.
Analizar las oportunidades y amenazas de la empresa 

paso 3: Realizar un análisis interno 
Analizar las  fortalezas y debilidades de la empresa 

paso 4: Formular estrategias.
Al formular estrategias, los gerentes deben considerar las realidades del entorno interno  externo y los recursos, capacidades y estrategias de diseño que tengan a su alcance 
para lograr sus metas.

paso 5: Implementa estrategias.
Una vez formulada la estrategia debe implementarse, sin importar con cuanta eficiencia haya planeado sus estrategias la organización, el desempeño, se vera afectado si la toma de decisiones no se implementa de manera adecuada 

paso 6: Evaluar resultados.
Debe evaluarse los resultados por medio de preguntas como:
¿Que tan eficiente han sido las estrategias para ayudar a la organización a alcanzar sus metas? ¿Que tipo de ajustes son necesarios?






La importancia de administrar estratégica mente es  tener un plan sobre como logrará la organización hacer lo que debe hacer en su negocio, cómo competirá con éxito  y como atraerá y satisfará a sus clientes con el objetivo de lograr sus metas 
  

Tal vez un plan estratégico elaborado por un agricultor no sea tan complejo como el que elabore un Administrador pero ambos tienen el mismo fin salvar su cultivo, lograr sus objetivos de manera exitosa y generar ganancias.





sábado, 17 de agosto de 2013

El océano azul

La lectura de la estrategia del océano azul nos aclara la diferencia de los océanos rojos que representan a todas las industrias existentes en la actualidad y los océanos azules que representan a todas la industrias que no existen actualmente. Dentro de los creadores de los  océanos azules existen compañías pequeñas y grandes, gerentes jóvenes y viejos, empresas de industrias atractivas y no atractivas.
El enfoque estratégico  para crear océanos azules  es ser  constante en el tiempo e innovar con valor donde se pone un mismo énfasis al valor y la innovación. La innovación en valor solo ocurre cuando cuando las compañías logran alinear la innovación con la utilidad, el precio y las posiciones de costo 





Estrategias 



Quienes buscan crear océanos azules buscan la diferenciación y el bajo costo simultáneamente 



HP

La administración estratégica es aquella que los gerentes hacen para desarrollar las estrategias de una organización este proceso abarca tres puntos importantes:

1) Planeación 
2) Evaluación de estrategias 
3) Implementación  


Hewlett - Packard  más conocida por HP creada en 1939 por  William Hewlett y David Packard. 





HP es una empresa la cual se ha manejado dentro  de las estrategia de crecimiento ya que desde sus inicios  (1939)  a la actualidad (2013) ha tenido un gran avance tecnológico en sus productos, claramente su capacidad de innovación ha mejorado a través de los años;  su crecimiento ha sido también  territorial (expansión)  debido a que su primer sede se ubico en  Palo AltoCaliforniaEstados Unidos y actualmente se ha expandido a otro Países del mundo entre ellos México, Portugal y España.
Su estrategia de competencia se define por ser  un proveedor líder a nivel mundial  llevando con si la innovación y calidad en  tecnológica.
 
probook 430s

Uno de sus últimos avances tecnológicos  son la  gama ProBook 430, 440, 455 y 470 de tamaño de 13.3 pulgadas a 17.3, y están hechos de aluminio, con teclados resistentes a los derrames y un trabajo de pintura suave al tacto.

HP no solo nos mantiene actualizados en tecnología  si no que se esmera por brindarle calidad al cliente  en innovación constante.


                                     Benchmarking 
se refiere a la búsqueda de las mejores practicas  entre competidores o no competidores que conducen a la empresa a lograr un desempeño mejor. 

                                 Modelo de negocio 
Es la base sobre la que una empresa toma, crea y  proporciona valor; analizando  siempre las principales áreas de un negocio: Clientes, Ofertas, Infraestructura y Viabilidad económica.



Modelo de negocio de una empresa
1



Modelos de negocios de una empresa
2















lunes, 12 de agosto de 2013

Planeación y organización

Para que una empresa se desempeñe y se desarrolle de la mejor manera debe de tener una buena planeación en su empresa.

Recordando el concepto de planeación este se define como: 
la definición de metas , establecer estrategias y desarrollar planes para coordinar actividades.









La organización  o el acto de organizar en una empresa  determina como , lo que se necesita hacer , como se hace y quien lo va ha hacer.

Destaco la organización informal debido que esta puede surgir de manera espontanea, en el momento y puede generar ganancias en la empresa  y la satisfacción de una buena organización pero esto no implica que debemos esperar a realizar todo en  el momento, la organización anticipada puede generar mas frutos que una organización espontanea." un día fue, tal vez otro día no lo sera"