Objetivo del Blog

El objetivo de este blog es ampliar los conocimientos de la administración , fundamentales en nuestra vida no solo como administradores si no en nuestras labores cotidianas. Aprenderemos utilizando artículos de revistas administrativas y libros de administración, entre otros medios.

viernes, 18 de octubre de 2013

Como mejorar mi capacidad de liderazgo.



¿Qué cosas puedo hacer para mejorar mi capacidad de liderazgo?


Para mejorar mi capacidad de liderazgo debo realizar mejor  mi organización en el tiempo para poder cumplir todas las actividades posibles en el  tiempo dado, debo observar, analizar y pensar, saber identificar las prioridades del caso ante el que me encuentre presente para poder mejorar mi desempeño como líder y la  buena capacidad y disposición de los que están a mí alrededor, además debo controlar mis emociones es decir aumentar mi capacidad de inteligencia emocional para poder percibir las emociones externas a mi persona.

A continuación se presentan las causas por que estos puntos  son importantes para mejorar mi capacidad de liderazgo:


La organización del tiempo: Debo organizar adecuadamente mi tiempo para poder llevar a cabo todas las actividades programadas y realizar el mejor trabajo posible, para así poder mejorar la capacidad de los seguidores , ya que si organizo bien mi tiempo significa que puedo orientar con  buenas ideas a los colaboradores para que  puedan ordenar su tiempo.




Observar, pensar y analizar: Tanto un Presidente  Gubernamental, como un  profesor escolar deben trabajar con prioridades como mencionábamos anteriormente, por que dicho profesor no puede comenzar a explicar a sus alumnos de primer  grado como calcular el  área de un polígono si todavía no saben cómo leer los datos y un presidente de la república no puede llegar a un país y  darle más atención a la construcción de caminos vecinales en zonas no turísticas, si  la infraestructura vial de una carretera  interamericana   del país está en mal estado.  Al punto que quiero  llegar es que todo líder debe observar la situación para saber en las circunstancia que se encuentra él, sus seguidores o el país con base a su observación pensar las posibles causas de los problemas o las posibles soluciones y analizar la mejor solución para tomar la medida más conveniente después que el Presidente  observo  los problemas   viales y pensó en las soluciones, analizo que la ruta interamericana se necesita reparar porque es una vía transitada por turistas y la mayor población del país  entonces si no se repara podría crear congestionamiento vial y problemas al país.



Trabajar con prioridades: un líder observador y analítico sabe lo que sucede a su alrededor y conoce  las circunstancias  en las que se encuentra, como  se menciona anteriormente debemos observar, pensar y analizar el problema  presente. Si se trabajan con  la prioridad del caso el desempeño aumenta debido a que se le está dando la importancia  necesaria a “X” situación que la está ameritando en el momento. si trabajo con prioridades mi capacidad de lideazho incrementa porque desarrollo un desempeño mas eficiente y eficaz


Alta inteligencia emocional: Un líder está expuesto a ser aceptado o rechazado, pero un buen líder debe estar seguro de sí mismo y afrontar las situaciones, pero de la mejor manera conociendo sus propios sentimientos, poder controlar sus impulsos, persistir y auto motivarse ya que la automotivación juega un punto muy importante, existirán factores des motivacionales pero nuestra capacidad de persistir y alcanzar una meta es un gran motivador para no rendirnos o ceder, saber lo que perciben los demás nos ayudara a tomar decisiones anticipadas a la situación para el buen desempeño de la organización . 

3 comentarios:

  1. Me parecen muy bien las características que presentas sobre cómo ser un líder. Me gustaría agregar también que un líder debe de ser innovador, buscando nuevas y mejores formas de hacer las cosas; el líder debe de tener carisma para que sea del agrado de sus colaboradores; un líder debe de ser responsable; y por último un líder debe de estar informado siempre, lo que quiere decir que debe saber como se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.

    ResponderEliminar
  2. Buen aporte María José, interesante el ejemplo que usas. Por esas casualidades acabo de terminar de leer un libro del autor que usas en tu comentario. Ver diferentes tipos de líder en ámbitos distintos siempre es interesante y enriquecedor.

    ResponderEliminar
  3. Hola está muy interesante lo que puso, y además las características que mencionó como bien usted lo dice deben ser esenciales en un líder, sin embargo a la hora que las describió creo que la organizar el tiempo depende más de cada uno, de nada vale que un líder tenga una buena técnica de organización del tiempo y se la quiera transmitir a sus colaboradores, pero si no está en ellos hacerlo no lograría nada.
    Por otro lado el líder que escogió me parece muy interesante, además el análisis que realizo según las teorías me parece bastante bueno.

    ResponderEliminar